domingo, 13 de noviembre de 2022

♔Historia del ajedrez español en el siglo XX ♛ Capítulo 3.

 1920 – 1929 F.E.D.A

Esta década fue muy importante en el ajedrez español. Por un lado se crearon las primeras federaciones territoriales, siendo la primera en constituirse la catalana (1925).



Posteriormente lo haría la española (1927). Esto propició que la organización de los campeonatos (individuales y por equipos) tuviera un reglamento y una estructura bien definida. El ajedrez se constituía como deporte. En 1924 se constituyó la F.I.D.E.



A principios de siglo todavía eran muy populares las piezas de ajedrez modelo “Regence”, las cuales convivían con las del modelo “Staunton”. Un mejor diseño y la decisión de la F.I.D.E. de utilizar el modelo “Staunton” en sus competiciones oficiales, acabó relegando definitivamente a las “Regence”.



En esta época aparecieron las primeras revistas de ajedrez en nuestro país (Anteriormente se habían publicado en España dos revistas: “Revista Internacional de ajedrez” y “Ruy López” publicadas ambas en 1896. Dichas revistas quedaban ya muy lejanas a finales de los años 20.) : “IBERIA revista de ajedrez” (1927), “Els Escacs a Catalunya” (1927), “JAQUE!!” (1930) y “Ajedrez” (1929). Exceptuando “Els Escacs a Catalunya”, que perduró hasta el año 1938, las demás tuvieron una vida efímera.



Gracias a ellas el aficionado disponía de una información técnica (análisis de partidas, problemas, artículos teóricos…), conocimiento de los últimos libros publicados y noticias de los campeonatos nacionales e internacionales.



En el aspecto deportivo seguían disputándose torneos importantes pero muy esporádicos, siendo los más destacados los de Barcelona en 1926 y 1929. En toda la década únicamente se disputó un campeonato de España (Madrid, 1921), el cual fue ganado con autoridad por Manuel Golmayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario