1930 - 1939 Rey Ardid
Afinales de los veinte – principios de los treinta se extendió entre los ajedrecistas un espíritu de fraternidad y asociacionismo. La misma F.I.D.E., constituida en 1924, adoptaría el lema “gens una sumus”. Se empezó a estudiar esperanto, llegando a publicarse libros en ese idioma, se fundaron clubes a lo largo y ancho de la geografía española… Incluso empezaron a disputarse encuentros de ajedrez por teléfono entre ciudades.
En 1934 apareció “El ajedrez Español”, revista de ajedrez que se editó hasta 1965 . En Cataluña se editó hasta 1938 “Els escacs a Catalunya”. Ambas revistas fueron de una gran calidad, participando en ellas los principales maestros de la época.
Con la Federación Española de ajedrez ya constituida el Campeonato de España individual empezó a disputarse periódicamente.
Esta década tuvo un indiscutible protagonista: Ramón Rey.
Rey se proclamó campeón de España en 1930 al vencer a Golmayo, y logró defender el título en tres ocasiones: 1933 (Casas), 1935 (Almirall) y 1942 (Fuentes). Además de esto publicó “Los principios del ajedrez”, un excelente manual que fue reeditando en siete ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario