El debate de los deportistas trans género ha saltado a la palestra del ajedrez después de que Yosha Iglesias, hombre biológico que transicionó en el 2020, se haya proclamado vencedora en el campeonato francés femenino. Hay quienes consideran injusto que hombres biológicos participen en competiciones femeninas, mientras otros defienden la inclusión plena. Estos últimos piensan que las diferencias físicas no son relevantes en un deporte que es sobre todo intelectual.
El 9 de septiembre Nigel Short, vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) publicó en su cuenta de Facebook: "Afirmé que los hombres juegan mejor al ajedrez que las mujeres (por término medio) y será criticado durante el resto de su vida. Sugiera que permitir que los hombres (biológicos) jueguen en torneos femeninos es injusto y la mayoría de la gente estará de acuerdo con usted. Irónico, ¿verdad?", escribió el subcampeón del mundo absoluto en 1993. También lanzó una pregunta al aire: "La campeona de Francia de ajedrez femenino de 2025 es un hombre biológico. ¿Qué opinan?"
Yosha Iglesias ya había hecho historia al convertirse en la primera trans en ser Maestra Internacional. A día de hoy, solo la húngara Judit Polgár ha logrado situarse en el Top100 mundial absoluto. La mejor clasificada del ranking actualmente es la china Hou Yifan con 2609 ELO ocupando la posición 113. Por su parte, Yosha cuenta con 2336 ELO, siendo la número 67 del ranking femenino y la cuarta en su país.
La FIDE tiene claro que deben existir ambas categorías, incluso ha aumentado los premios de la Copa del Mundo femenina, permitiendo a las ajedrecistas participar en una u otra categoría, lo que sigue siendo un terreno controvertido. Para algunos, la diferencia competitiva entre hombres y mujeres es muy grande y, de ahí, su crítica a las jugadoras trans como Yosha Iglesias que participan en torneos femeninos.
La medida que introdujo la FIDE en 2023 fue que las mujeres trans debían esperar un plazo no mayor a dos años para poder competir oficialmente en torneos femeninos causó revuelo al ser considerada sexista y política. En el caso de los títulos: "Si una jugadora ostenta alguno de los títulos femeninos, pero el género se ha cambiado a masculino, se le retirarán los títulos". Sin embargo "si un jugador cambia de género de hombre a mujer, se conservarán todos los títulos anteriores".
En una entrevista en Chess.com la jugadora reconoció: "Nada me hace más feliz que saber que mi título podría mostrar a los jóvenes trans que no tienen que elegir entre el ajedrez y la transición. No quiero que sufran como lo hice durante los muchos años que pensé que tenía que rechazar mi identidad trans para seguir jugando al juego que amo". Yosha Iglesias estará presente en el torneo de Sestao que se juega desde el 12 hasta el 18 de septiembre de 2025.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario